Meta da un paso para reemplazar el índice de Google en la búsqueda de IA

31/10/2024
58 visitas
1 minutos de lectura
Representación del concepto de motor de búsqueda de IA independiente de Meta
Visualización del desarrollo de un motor de búsqueda propio de IA por parte de Meta, generada por ChatGPT

Se informa que Meta está desarrollando un índice de búsqueda para su chatbot de IA, con el objetivo de ofrecer resúmenes generados por inteligencia artificial y reducir su dependencia de Google.

Meta estaría en proceso de crear un motor de búsqueda independiente con la intención de reemplazar los resúmenes de eventos actuales generados por IA que actualmente dependen de Google.

Meta-ExternalAgent Meta ha estado rastreando Internet desde al menos el verano pasado con un agente de usuario llamado Meta-ExternalAgent. En diversos foros se han reportado múltiples incidentes de rastreo excesivo, con un usuario en Hacker News reportando 50,000 visitas del bot. En el foro de rastreo de bots de WebmasterWorld, se menciona que aunque la documentación de Meta-ExternalAgent afirma respetar el archivo robots.txt, no habría hecho diferencia ya que el bot nunca visitó dicho archivo.

Es posible que el bot no estuviera completamente listo a principios de este año y que su comportamiento haya mejorado con el tiempo.

El objetivo del bot es resumir resultados de búsqueda y, según se indica, reducir la dependencia de Google y Bing para los resultados de búsqueda.

¿Es esto un desafío para Google? Es probable que esta iniciativa sea un preludio de un desafío a Google (y otros motores de búsqueda) en el ámbito de la búsqueda con IA. La información disponible sugiere que se trata de crear un índice de búsqueda para complementar a Meta AI. Según reporta The Verge, Meta está rastreando sitios para ofrecer resúmenes de búsqueda en el chatbot de Meta AI.

“El motor de búsqueda ofrecería resúmenes de búsqueda generados por IA sobre eventos actuales dentro del chatbot de Meta AI.”

El chatbot Meta AI funciona como un motor de búsqueda y aún usa el índice de búsqueda de Google. Por ejemplo, una búsqueda sobre el reciente juego cuatro de la Serie Mundial en Meta AI mostró un resumen preciso con un enlace a Google.

Informe Original El informe fue publicado en The Verge (ver informe original) y está basado en otro reporte de The Information.

Conclusión Meta parece estar buscando una independencia progresiva de Google en la búsqueda de IA. Esta estrategia no solo implica sumar valor propio, sino potencialmente construir un competidor directo en el ámbito de búsqueda generada por inteligencia artificial, con capacidad para manejar y sintetizar información en tiempo real.

Hola, soy Luis Oviedo Ortiz. Nací en Córdoba, Argentina, y me dedico a internet desde hace más de 30 años, habiendo estado presente desde sus inicios en el país. Ahora, viviendo en Estados Unidos, he notado que la información sobre SEO en español no está tan desarrollada como en inglés, Por ese motivo, decidí crear este portal de novedades, para compartir avances y adaptar el SEO al idioma español, incluyendo su relación con el inglés.

Deje una respuesta