Cambios en la API de Indexación de Google: Cuotas y Precios Actualizados

07/09/2024
70 visitas
2 minutos de lectura
Cambios en la API de indexación de Google
Gráfico ilustrando los cambios en la cuota y política de precios de la API de indexación de Google.

La API de indexación de Google ha experimentado varias actualizaciones en sus cuotas y políticas de precios, según ha informado la compañía. Estas modificaciones buscan ofrecer mayor claridad sobre el uso predeterminado de la API, el proceso de solicitud de aprobación y cómo solicitar un aumento de cuota. Además, se corrigió un error en la documentación sobre la cuota de «DefaultRequestsPerMinutePerProject», aclarando que siempre ha sido de 380.

En la versión anterior del documento, se indicaba:

«Esta es la cuota predeterminada para un proyecto. La cuota puede aumentar o disminuir en función de la calidad del documento.»

El nuevo texto especifica:

«La API de Indexación ofrece la siguiente cuota predeterminada para la incorporación inicial y las pruebas de envío de API.»

Este cambio busca aclarar que la cuota está orientada a la fase de integración inicial y pruebas, no al uso completo del servicio. De igual forma, otro párrafo anterior mencionaba:

«La cuota predeterminada por minuto por proyecto para todos los puntos de entrada. El valor predeterminado es de 600.»

Esto ahora se ha corregido a:

«La cuota predeterminada por minuto por proyecto para todos los puntos de entrada. El valor predeterminado es de 380.»

Aunque en la documentación anterior se mencionaba el valor de 600, Google ha aclarado que siempre fue 380.

También se han actualizado otros apartados importantes.

Versión anterior:

  • Solicitar más cuota:
    Actualmente, la API de Indexación solo se puede utilizar para rastrear páginas con JobPosting o BroadcastEvent incrustadas en un VideoObject. Para solicitar más cuota para páginas con estos marcados, se debe llenar un formulario con los detalles del proyecto en la consola de API de Google.
  • Precios:
    Todo uso de la API de Indexación está disponible sin pago. Sin embargo, es posible que sea necesario crear una cuenta de facturación para solicitar cuotas adicionales, aunque el uso de la API sigue siendo gratuito.

Nueva versión:

  • Solicitar cuota y aprobación:
    Actualmente, la API de Indexación solo se puede utilizar para rastrear páginas con JobPosting o BroadcastEvent incrustadas en un VideoObject. Para solicitar una cuota más allá de la inicial y obtener la aprobación para utilizar la API con estas páginas, es necesario llenar un formulario en la consola de Google Cloud. La cuota puede aumentar o disminuir en función de la calidad del documento.
  • Precios:
    Todo el uso de la API de Indexación está disponible sin costo. Es posible que se requiera crear una cuenta de facturación para solicitar cuotas adicionales, pero el uso de la API sigue siendo gratuito.

Conclusión

Google ha realizado ajustes en su documentación para la API de indexación de Google con el fin de ofrecer mayor claridad sobre el uso, las cuotas y la política de precios. Estas actualizaciones son especialmente relevantes para desarrolladores y empresas que dependen de esta API para el rastreo y la indexación de contenido en Google.

Hola, soy Luis Oviedo Ortiz. Nací en Córdoba, Argentina, y me dedico a internet desde hace más de 30 años, habiendo estado presente desde sus inicios en el país. Ahora, viviendo en Estados Unidos, he notado que la información sobre SEO en español no está tan desarrollada como en inglés, Por ese motivo, decidí crear este portal de novedades, para compartir avances y adaptar el SEO al idioma español, incluyendo su relación con el inglés.

Deje una respuesta