¿Cómo Saber Si Google Puede Ver la Navegación en Pestañas?

John Mueller explica cómo Google maneja la navegación en pestañas y cómo verificar si el contenido oculto es indexado correctamente.
17/02/2025
62 visitas
1 minutos de lectura
Ilustración conceptual de Googlebot inspeccionando una página con pestañas de contenido.
Imagen generada por ChatGPT mostrando cómo Google procesa contenido en pestañas en sitios web.

Validar si Google y otros motores de búsqueda pueden rastrear y comprender la navegación en pestañas (contenido oculto dentro de una pestaña) es una pregunta recurrente en la comunidad SEO. John Mueller, de Google, ha proporcionado algunas ideas sobre cómo comprobarlo.

Google y la Indexación de Contenido en Pestañas

📌 Pregunta de la Comunidad SEO: Remy Sharp consultó en Bluesky si existen estudios reales que demuestren que los crawlers de Google y otros motores pueden navegar sistemas de pestañas basados en JavaScript o CSS.

🧐 Respuesta de John Mueller:

  • Ningún crawler hace clic en elementos para descubrir contenido cargado bajo la misma URL.
  • Si el contenido en una pestaña está presente en el DOM al cargar la página, puede ser indexado.
  • Sin embargo, ocultar contenido en pestañas no es una buena práctica para UX, ya que los usuarios pueden abandonar la página si no ven lo que buscan.

Cómo Verificar Si Google Puede Ver Tu Contenido en Pestañas

Usa la Herramienta «Inspeccionar URL» en Google Search Console para ver cómo Google interpreta el HTML y el DOM de la página. ✅ Si los contenidos cargan con URLs separadas, usa etiquetas <a> en lugar de onclick handlers para garantizar que Google pueda descubrir esas URLs. ✅ Consulta la documentación oficial de Google para desarrolladores y revisa los videos de Martin Splitt sobre este tema. ✅ Casos de estudio: Vercel ha analizado cómo los motores de búsqueda procesan JavaScript en su blog.

¿El Contenido en Pestañas Puede Ranquear?

📢 Sí, pero con matices.

  • Si el contenido está en el DOM desde el inicio, puede ser indexado.
  • Sin embargo, dentro de la comunidad SEO, hay debate sobre qué tan bien puede posicionarse este tipo de contenido.
  • Un problema más grande es la confusión del usuario: si buscan algo en Google y no lo ven fácilmente en la página, pueden abandonarla rápidamente.

📌 Ejemplo: Tener una página extremadamente larga es similar a ocultar contenido en pestañas: la información al final puede ser indexada, pero los usuarios pueden preferir abandonar la página en lugar de desplazarse mucho para encontrarla.

Conclusión: Piensa Primero en la Experiencia del Usuario

Como especialista en SEO, mi recomendación es asegurarte de que el contenido clave sea visible de inmediato para los usuarios. Si Google puede indexarlo pero los usuarios no lo encuentran fácilmente, el resultado será una alta tasa de rebote y menor conversión. La indexación es solo una parte del éxito en SEO; la experiencia del usuario define el verdadero rendimiento de una página. 🚀

Hola, soy Luis Oviedo Ortiz. Nací en Córdoba, Argentina, y me dedico a internet desde hace más de 30 años, habiendo estado presente desde sus inicios en el país. Ahora, viviendo en Estados Unidos, he notado que la información sobre SEO en español no está tan desarrollada como en inglés, Por ese motivo, decidí crear este portal de novedades, para compartir avances y adaptar el SEO al idioma español, incluyendo su relación con el inglés.

Deje una respuesta